martes, 13 de junio de 2017

Ciudadania digital

Ciudadanía digital (también denominado ciberciudadanía o e-ciudadanía) definida como las normas de comportamiento que conciernen al uso de la tecnología aunque el propio concepto se considera en proceso de definición permanente a medida que evolucionan las posibilidades de la tecnología.
La ciudadanía digital supone la comprensión de asuntos humanos, culturales y sociales relacionados con el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), así como la aplicación de conductas pertinentes a esa comprensión y a los principios que la orientan: ética, legalidad, seguridad y responsabilidad en el uso del Internet, las redes sociales y las tecnologías disponibles.
Un ciudadano digital tiene derecho al acceso a las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) y a su apropiación, al desarrollo de habilidades digitales, al acceso a la información en línea de forma segura, transparente y privada, así como a la participación a través de medios tecnológicos.
Imagen relacionada


Un ciudadano digital tiene el derecho a las tecnologias de la informacion y comunicacion (TIC) y a su apropicion, al desarollo de habilidades digitales, al acceso a la informacion en linea de forma segura, trasparente y privada, asi como a la participacion a traves y medios tegnoligicos

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario